Con la llegada del verano y el calor lo único que apetece es ir a la playa, relajarse y disfrutar del buen tiempo, pero no hay que olvidar que la falta de actividad en verano termina pasándonos factura. Queremos ayudarte a no perder tus rutinas en vacaciones practicando pilates. ¿Qué tal si nos dedicamos 15 minutos al día para llegar a la «vuelta al cole» al 100%?
Dónde y cómo puedes hacer pilates en vacaciones
Lo bueno que tiene el pilates es que podemos realizarlo en cualquier lugar: la playa, el parque, el campo, en casa… lo único que necesitas es un espacio para poder realizar los movimientos; y si no te importan las miradas indiscretas, disfrutar de la brisa del mar o de la naturaleza mientras realizas los ejercicios de pilates y conectas con tu respiración.
Cuándo podemos realizarlo
A primera hora de la mañana, por la tarde, o de noche, cualquier hora es buena. Eso sí, evita las horas de más calor y ten siempre a mano una botella de agua para estar hidratado cuando termines.
Ropa cómoda y con libertad de movimiento
Si estás en la playa y te apetece, no te vamos a decir que no practiques tu postura del gato en bañador, pero para evitar descuidos y momentos incómodos, nuestra recomendación es que uses ropa holgada, de fibras transpirables, cómoda que te permita libertad de movimiento y no haga que pares tu rutina de ejercicios por ella.
Con o sin materiales
Además, no es necesario tener a mano ningún material ya que una toalla enrollada, un cojín o una botella pueden ayudarnos para ciertos ejercicios; pero si los tenemos, con una simple banda elástica, o el aro se puede hacer casi de todo.
Posturas de pilates en vacaciones sin necesidad de usar materiales
Para cuando no tengas nada a mano pero quieras seguir practicando pilates, aquí tienes una serie de ejercicios que puedes realizar sin necesidad de materiales y que ya te hemos ido nombrando en post anteriores. Sólo tienes que pinchar en ellos para saber cómo se realizan:
- El gato
- Postura del niño
- Estiramiento de columna (Roll up)
- Estiramiento de glúteos
- Piernas arriba
- La V (the Teaser)
- Abraza tus piernas
Posturas de pilates en verano con materiales
La banda elástica
Para activar brazos y piernas con el pilates durante las vacaciones de verano, lo mejor es llevar contigo una banda elástica, ya que apenas ocupa espacio.
- Remos: Sentado en el suelo con las pieras estiradas, coloca la banda elástica en tus pies, agárrala con las manos manteniendo una ligera tensión y lleva tus codos hacia atrás activando la musculatura mientras inhalas y exhala cuando vuelvas a estirar los brazos.
- Vértebra a vértebra hacia atrás: Comienza con la banda en la misma posición que en el ejercicio anterior, inhala y túmbate poco a poco mientras apoyas vértebra a vértebra hasta rozar casi el suelo a la vez que vas soltando todo el aire. Inhala, y vuelve a subir vértebra a vértebra hasta volver a la posición inicial exhalando.
- Sentadillas: Mientras realizas la sentadilla separa tus manos tensando la banda. Recuerda que los brazos deberán estar por debajo de la altura de los hombros.
- Círculos con la pierna: Tumbado, coloca la banda en uno de tus pies, y, con los codos pegados al suelo, extiende la pierna hasta el techo y comienza a dibujar círculos en un sentido, luego al otro. Primero una sesión de círculos pequeños, luego más grande…
- «Pinta la pared» con la pierna: Tumabado, con la banda en los pies, eleva la pierna y bájala dándole resistencia con la banda como si «pintaras la pared» con el pie, lentamente.
Aro de pilates
Para mantener la zona baja del cuerpo como piernas y pies, el aro es nuestro gran aliado. Se utiliza tanto para alinear el cuerpo y promover la activación de varios grupos musculares, como los glúteos, aductores y abdomen, como para agregar resistencia a los movimientos y fomentar la coordinación.
- Puente de hombro: Acostado, con los pies apoyados en el suelo, separados y alineados con los hombros, y rodillas apuntando al cielo, vamos elevando ligeramente la cadera. El objetivo es mantenernos en esta posición sin apoyar el cuerpo en el suelo y colocar el aro entre las piernas para trabajar los aductores. Lo apretamos suavemente con ambas rodillas y luego lo abrimos, todo muy lentamente.
- Glúteos y cadera: Recostado de lado en el suelo, aguanta la cabeza con un brazo e introduce las piernas, estiradas, en el aro de pilates. Con el aro a la altura de los tobillos, realiza fuerza hacia fuera con la pierna que queda arriba haciendo que el aro «crezca». Repetiremos y cambiaremos de lado y de pierna. Cuando hayas terminado, puedes hacer el mis ejercicio pero al revés: con la pierna exterior por fuera del aro, y haremos fueza hacia dentro.
- Abductores y aductores: Tumbado de lado, coloca la pierna inferior dentro del aro y la pierna superior encima del aro, realiza presión en el aro con la pierna superior sin prisas. Suéltalo y repite. Luego, cambia de lado.
- Bíceps femoral (parte posterior de la pierna): En cuadrupedia, con brazos alineados a los hombros, subimos una pierna a la altura de la cadera y colocamos la almohadilla del aro en el talón y la otra almohadilla debe quedar a la altura del glúteo. Se trata de hacer una flexión de rodilla mientras realizamos presión en el aro para que no se caiga.
¿Quieres preguntarnos cómo realizar adecuadamente algún ejercicio de pilates en concreto? o ¿qué elementos habituales de tu casa o entorno pueden ayudar en tus ejercicios de pilates? o, según nuestro equipo ¿cuál es la mejor hora del día para estar en paz con cuerpo y mente? Atrévete a preguntarnos.

Comentarios recientes