Cuando tenemos un dolor de espalda, un esguince, una lesión… lo primero que pensamos es «tengo que ir al fisioterapeuta» pero también es frecuente que ante una torcedura o un dolor muscular no le demos importancia y esperamos a que se solucione por sí solo, «por arte de magia». Esto es un gran error, dado que el dolor puede volverse crónico y suponer un gran problema en nuestra vida diaria.

El fisioterapeuta no sólo está para quitarte dolores sino que puede ser un gran aliado en la prevención de futuras lesiones o en el tratamiento de determinadas patologías. Además, puede aconsejarte en cómo realizar una actividad física y darte pautas para conseguir tu bienestar en el día a día.

¿Qué es la fisioterapia? ¿y qué nos trata?

La fisioterapia se define como «ciencia de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación» pero no todos sabemos que sus tratamientos van más allá del diagnóstico ya que una buena parte del trabajo que realizan es la de prevenir que el paciente tenga una lesión.

El fisio es el que se encarga de ayudarnos a superar molestias físicas y dolencias en huesos, músculos y articulaciones mediante diferentes tratamientos:

  • terapias con aplicación de frío y calor
  • ejercicio físico específico (para mejorar la flexibilidad y la movilidad, de estiramientos…)
  • masajes especiales para destensar
  • e incluso electricidad como herramienta terapéutica

El o la fisioterapeuta es un profesional sanitario que trata una amplia variedad de patologías, ayudando a reducir, e incluso eliminar de raíz, el dolor.

Cuándo es el momento ideal para hacerle una visita al fisioterapeuta

El momento ideal para acudir al fisioterapeuta es hoy. Ya tengas un dolor crónico y necesites ayuda, quieras prevenir dolores en un futuro, notes que tienes pérdida de movilidad progresiva o necesites ayuda en un entrenamiento deportivo.

Adiós a los dolores crónicos

Puede ser que llevemos meses con el mismo dolor, de forma intermimente, pero no le estemos prestando la atención que se merece. Este tipo de dolores recurrentes puede que se trate de una lesión grave o que vaya a peor en un futuro, y esto es algo que un fisio puede resolver.

Pérdida de movilidad progresiva

Ya pueda estar relacionado con la edad o no, siempre es conveniente que nos valore un fisioterapeuta para descartar enfermedades graves. Si se trata de un proceso natural del cuerpo relacionado con la edad, siempre nos podrá dar pautas para ralentizar el proceso y así tener una mejor calidad de vida.

Ayuda en el entrenamiento deportivo

Los fisioterapeutas, trabajando en conjunto con los entrenadores personales, nos ayudan a conocer cómo realizar los ejercícios sin llegar a los extremos, y a evitar lesiones en músculos y articulaciones.

Además, como «escuchan» nuestro cuerpo pueden recomendarnos ejercicios específicos para ganar mayor masa muscular o fortalecerla para que sea más resistentes a las lesiones.

Sea como sea, no es normal que algo nos duela

Tenemos que estar atentos y «escuchar» a nuestro cuerpo y si nos está dando señales de que hay un problema, recurrir a la opinión de un fisioterapeuta es siempre una buena idea. ¿Quieres que te valoremos? Pide cita en nuestra página de contacto y te llamaremos para concertar una cita.

Masaje en fisioterapia