La fisioterapia de suelo pélvico es una disciplina terapéutica que trata las disfunciones de esta zona. La valoración del suelo pélvico la debe realizar un fisioterapeuta especializado en problemas de vejiga, intestino y pelvis, no obstante, una vez diagnosticado por un profesional, podemos fortalecer el suelo pélvico con ejercicios de pilates.
Pero, ¿Qué es el suelo pélvico?
Hay que recordar que el suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. La función del suelo pélvico es la de sostener los órganos pélvicos como la vejiga, la uretra, la vagina, el útero y el recto.
La práctica de deportes, los cambios hormonales, el envejecimiento, el sobrepeso, etc., son factores que debilitan el suelo pélvico.
¿Para quién se recomienda el pilates para suelo pélvico?
La debilidad del suelo pélvico es algo muy frecuente en mujeres pre y postmenopáusicas, en aquellas que han tenido hijos, en corredoras, e incluso en mujeres que pasan muchas horas de pie o sentadas.
Todas ellas son candidatas a sufrir algún problema en el suelo pélvico, y ahí es donde centramos nuestro trabajo en Fisio-Pilates en Positivo: en la prevención gracias al método pilates.
El Método Pilates está basado en ejercicios que ayudan a fortalecer el cuerpo y tonificar la musculatura postural de manera profunda trabajando desde la tonificación y el estiramiento, mejorando la elasticidad de la musculatura superficial.
¿En qué consisten los ejercicios del método pilates para fortalecer el suelo pélvico?
- Lo primero que se hace es tomar conciencia de la zona realizando contracciones concéntricas de los músculos que rodean los esfínteres, a la vez que se elevan hacia arriba, hacia el interior de nuestro cuerpo.
- Tras ello, se realizan ejercicios que ayudan a conectar el suelo pélvico con los músculos centrales mientras se practica la respiración diafragmática (como su nombre indica, respiración que usa el diafragma).
- Encontramos ejercicios donde la gravedad resta algo de presión sobre la zona pélvica.
- Se trabaja con los rotadores externos de la cadera, reforzando la zona, fortaleciendo glúteos y movilizando la cadera.
- También articulamos la columna y estiramos toda la musculatura de la espalda; y estiramos el costado, las caderas y la pelvis mejorando la expansión de la caja torácica y los músculos del suelo pélvico.
Si tienes cualquier pregunta sobre los ejercicios de pilates para fortalecer el suelo pélvico, no dudes en consultarnos en Fisio-Pilates en positivo.

Comentarios recientes