Hoy en día, cada vez son más las personas que practican deporte, acuden a carreras populares, maratones, triatlones… La práctica deportiva, sea en competición o no, está sujeta a poder sufrir lesiones de diferentes tipos que afectan a los músculos, los ligamentos, los tendones, las articulaciones y también los huesos. Sin embargo, el riesgo a las lesiones deportivas no es igual para todos: en función de nuestra genética podemos ser más o menos propensos a sufrirlas.
¿Qué es una lesión deportiva?
Una lesión deportiva está asociada a la práctica de ejercicio y puede deberse a diversas causas: no estirar de la manera adecuada, una mala técnica, un accidente…
Algunas lesiones no podemos evitarlas, ya que suceden de forma accidental, pero hay otras que son el resultado directo de malas prácticas. Así, en función de cómo se han producido, encontramos dos clasificaciones dentro de las lesiones:
- Lesiones deportivas agudas: Son las que se dan de manera repentina como esguinces de tobillo, fracturas en piernas o manos…
- Lesiones deportivas crónicas: Son las que surgen tras la práctica continua en el tiempo de un deporte y por ellos se caracterizan por aparecer de forma periódica.
Lesiones deportivas más comunes
Tendinitis de Aquiles
Los tendones son las fibras conjuntivas que unen los músculos a los huesos. La tendinitis de Aquiles consiste en la sobrecarga del tendón de Aquiles que es aquel que conecta los músculos de la pantorrilla de la parte inferior trasera de la pierna con los huesos del talón.
Para aliviar el dolor, además del reposo y la aplicación de frío sobre la zona, si el dolor persiste, se deberá acudir al fisioterapeuta para realizar ejercicios de fortalecimiento, movilización, e incluso cambiar de hábitos en la actividad física y cambiar de calzado o emplear plantillas personalizadas que ayuden a aliviar la tensión.
Esguince de tobillo
Esta lesión tan habitual se produce debido a un movimiento del pie hacia dentro que provoca tensión en los ligamentos. Los síntomas más habituales son el hematoma y el dolor y son comunes en deportes sobre superficies inestables o de impacto. El esguince puede ser:
- Leve – cuando se producen microroturas en los ligamentos
- Moderado – cuando hay una rotura parcial en los ligamentos
- Grave – cuando la rotura de los ligamentos es total.
Además del reposo y hielo, para ayudar a detener la hinchazón deberemos comprimir el tobillo con una venda elástica hasta que se haya reducido la hinchazón, y por supuesto, mantener la pierna en alto, sobre todo de noche, para drenar el exceso de líquido en la zona.
Lesión de ligamento de rodilla
Estas lesiones ocurren cuando se desgarra o se produce una rotura de uno de los ligamentos, inflamando la zona, lo que provoca un fuerte dolor. Ejemplo de ello es el esguince del ligamento lateral interno de rodilla, o del ligamento cruzado anterior o posterior.
El reposo, la aplicación de hielo sobre la rodilla cada 2 horas, comprensión en la zona y mantener la rodilla elevada es lo que nos ayudará a pasar el dolor.
Calambres musculares
Los calambres son espasmos musculares que se producen debido a la hiperactividad del músculo al realizar ejercicio físico, así como la falta de reposición de sales. La clave para que esto no ocurra, es hidratarnos antes de realizar una actividad física más intensa de lo habitual.
Para parar el dolor del calambre, debemos parar el ejercicio, masajear la zona y estirar.
Dolor lumbar
Ya sea por sobrecarga o por una mala condición física dicha lesión se produce por la parte inferior de la espalda, en las cinco vértebras conocidas como lumbares.
Para detener el dolor, además de suspender la actividad física los primeros días, debemos aplicar hielo en la zona y tomar algún tipo de analgésico siempre con la supervisión de nuestro médico o especialista.
Cómo prevenir las lesiones deportivas
- Lo más importante siempre es realizar un buen calentamiento
- Una vez que hemos terminado de realizar el ejercicio o la actividad deportiva, se deben realizar estiramientos
- Lo ideal es incorporarse a la práctica de forma progresiva
- Usar ropa, calzado y material apropiado para la actividad que vamos a realizar
En Fisio-Pilates en Positivo tenemos a tu alcance a varios profesionales de la fisioterapia para tratar cada tipo de lesión, te ayudamos en tu recuperación y, por supuesto, a prevenir las lesiones. ¿Quieres que te valoremos? Pide cita en nuestra página de contacto y te llamaremos para concertar una cita.

Comentarios recientes