Practicar pilates durante el embarazo puede ser muy beneficioso tanto para las embarazadas como para los futuros bebés. Ha quedado demostrado que un programa adecuado de actividad física durante la gestación ayuda a tener un embarazo con menos problemas, partos más fáciles y una mejor y más rápida recuperación.

Ejercício físico y mental

Los ejercicios de pilates ofrecen un entrenamiento mental y físico. ¿Cómo? Realizando un trabajo de entrenamiento y percepción de los músculos posturales profundos, generando fuerza de dentro hacia fuera, desarrollando estabilidad lumbo-pélvica, equilibrando el cuerpo y liberando articulaciones, alineándolo correctamente.

Las embarazadas que practican pilates tienen una mejor adaptación tanto física como psicológica a los cambios hormonales, así gracias al pilates fortalecen la musculatura y consiguen el equilibrio emocional.

¿Cuándo comenzar a practicar pilates para embarazadas?

Son muchas las mujeres que, durante el embarazo, dudan si practicar pilates o no ya que tienen miedos por si podrían hacer daño al bebé o a ellas mismas, y sobre todo, dudan de cuándo es el mejor momento para iniciarse.

A todas las gestantes que no han practicado ningún deporte o actividad física en el último año recomendamos esperar hasta que haya pasado la semana 11-12 de embarazo. Aquellas que ya venían practicándolo pueden continuar haciéndolo, siempre contando con la aprobación de su ginecólogo.

Los ejercicios de pilates se adaptan según el trimestre de gestación en el que se encuentre la mujer, y las embarazadas que quieran iniciarse en la práctica de pilates pueden hacerlo desde el primer trimestre, ya que en este periodo de gestación se comienza con ejercicios de baja intensidad como aquellos dirigidos a tonificar los músculos con pequeñas cargas.

¿Hasta cuándo se puede seguir practicando?

Se puede practicar pilates hasta el último momento, excepto si surge alguna complicación o la futura mamá se siente muy cansada. Alcanzar un estado de gestación muy avanzado no supone ningún riesgo para el bebé a no ser que tu matrona o médico te indiquen lo contrario.

En qué puede ayudar el pilates para embarazadas

El pilates puede ayudar a la embarazada a mejorar sus alteraciones posturales y dolores de espalda, así como a mantener una buena circulación que puede prevenir la aparición de varices y a ayudar al control de la respiración que es tan importante en la preparación al parto.

Además, después de dar a luz también ayudará a la recuperación de la distensión abdominal y del suelo pélvico. Hay una gran relación entre el pilates y la fisioterapia en el pilates para embarazadas.

¿Cuáles son los beneficios del pilates para embarazadas?

  • Fortalecimiento del suelo pélvico y de la pared abdominal previniendo la diástasis abdominal.
  • Mejora la respiración reduciendo la fatiga.
  • Mejora de la movilidad y la circulación previniendo la aparición de varices y de calambres en las piernas.
  • Prevención de los dolores de espalda y problemas posturales que suelen aparecer durante el embarazo.
  • Disminución de la retención de líquidos.
  • Aumento de la resistencia.
  • Ayuda a la embarazada a relajarse, mejorar el sueño y aumentar su energía.
  • Propicia una rápida recuperación posparto.

El pilates para embarazadas se ha desarrollado para que las mujeres se sientan mejor y más fuertes a medida que avanzan los meses de gestación.

La futura mamá aprende a focalizarse en los movimientos de su cuerpo, realizando un control sobre lo que le sucede. A medida que el bebé crece, se sobrecarga la columna vertebral y el centro de gravedad se desplaza, esto puede afectar a la forma en la que la embarazada se mueve o camina.

¿Te apuntas a nuestras clases de pilates para embarazadas?

Es muy importante que la práctica de pilates durante el embarazo esté supervisada por un profesional cualificado que valore nuestro estado en todo momento para evitar que se produzca algún riesgo médico.

Si necesitas asesoramiento o quieres informarte sobre nuestras clases, no dudes en preguntarnos. Como decíamos con anterioridad, la fisioterapia y el pilates van de la mano.

Una embarazada realizando pilates para embarazadas - Fisio-Pilates en positivo