Tras estar recostado en el sillón viendo la televisión un par de horas sientes el cuerpo entumecido por estar en la misma postura…

De repente los dedos, y sobre todo los pulgares, te duelen más de lo normal después de estar utilizando el móvil…

Te sientas delante del ordenador y de repente te das cuenta de que tu columna tiene forma de C, la espalda a penas la tienes apoyada en el respaldo y al levantarte te duele todo…

¿Algo te resulta familiar? Nuestros nuevos hábitos de vida están trayendo consigo alteraciones posturales. Estos desequilibrios posturales son los responsables de muchos de los dolores musculoesqueléticos que sufrimos hoy en día.

Una mala postura puede ser la responsable del dolor de espalda, pero también de molestias y problemas en otras partes del cuerpo e incluso, pueden afectar también a la forma en la que respiramos, causando un déficit, especialmente en situaciones de estrés, ansiedad o ejercicio físico intenso.

¿Qué son los problemas posturales?

Los problemas posturales (muchas veces conocidos también como vicios posturales), son posiciones comunes que adoptamos en nuestro día a día y que poco a poco van modificando la composición de la columna. La causa está asociada a una debilidad muscular provocada por la falta de movimiento o también por falta de vitamina D, calcio o fosforo en los huesos (raquitismo anterior).

Cómo evitar y tratar los problemas posturales

Para poder corregir estos patrones posturales, primero tenemos que tomar consciencia de cuáles son, y cómo debería ser nuestra postura «normal». Una vez se hayan determinado, se podrán corregir los malos hábitos y posteriormente se podrá trabajar sobre la musculatura implicada.

Fortalecer los músculos

El tratamiento para tratar los problemas posturales se basará en fortalecer los grupos musculares debilitados, estirarlos y relajar los que estén tensos o acortados. Con el ejercicio postural y reforzando toda el área de la región abdominal y parte baja de la espalda (o CORE), conseguiremos paliar y corregir los efectos.

Una buena higiene postural

Las pautas que debemos seguir para liberar las zonas bloqueadas o para conseguir una buena higiene postural pueden ser:

  • Sentarse correctamente: con los dos pies en el suelo y la espalda recta completamente apoyada en el respaldo
  • Descansar en una superficie adecuada: evita dormir en sofás y sillones donde nuestra espalda no tiene el mejor soporte. Le mejor posición para dormir es boca arriba aunque también se puede dormir de costado, manteniendo estirada la pierna que queda debajo y la cadera de encima y la pierna ligeramente flexionadas, y si se introduce una almohada a la altura de las rodillas, en medio, mejor.
  • Andar descalzos todo lo que podamos: los zapatos impiden el movimiento natural del pie y hace que tengamos posturas poco naturales. Al andar descalzos los dedos tienen más libertad de movimiento y estimularemos los músculos del pie reduciendo o eliminando la tensión de los músculos.

Reducir el tiempo de uso del móvil

Si pasamos mucho tiempo al móvil los dedos empezarán a entumecerse, por lo que es necesario realizar estiramientos de dedos y muñecas al finalizar el día. Tus manos te lo agradecerán en un futuro.

Además, cuando miramos el móvil tendemos a agachar la cabeza por lo que levantando el móvil a la altura de los ojos, conseguiremos que nuestra espalda esté recta.

Visitar a tu fisioterapeuta de confianza en Las Palmas

Sigue sus pautas según tus necesidades y realiza actividad física de forma regular.

En Fisio-Pilates en Positivo nuestro equipo de fisioterapeutas está especializado en el Método Pilates y trabajamos siempre potenciando la fisioterapia manual combinándola con otras técnicas cuando la dolencia del paciente lo requiere.

Nuestras fisioterapeutas están en continua formación, y se han especializado en fisioterapia traumatológica, fisioterapia neurológica y fisioterapia geriátrica. En nuestra escuela de espalda en Las Palmas de Gran Canaria trabajamos contigo para que puedas disfrutar de todos los beneficios de tener una espalda sana, fuerte y desarrollada. ¿Empezamos?

Paciente recibiendo un masaje por problemas posturales Fisio-Pilates en Positivo