Presentamos nuestros
Tratamientos de fisioterapia y pilates
Somos un centro especializado en Fisioterapia y Pilates en Las Palmas, que combinamos los tratamientos tradicionales de la Fisioterapia manual con el Método Pilates.
Presentamos nuestros
Tratamientos de fisioterapia y pilates
Somos un centro especializado en Fisioterapia y Pilates en Las Palmas, que combinamos los tratamientos tradicionales de la Fisioterapia manual con el Método Pilates.
Tu fisio en Las Palmas

Problemas articulares
El tratamiento de los problemas articulares va a variar siempre en función de su causa, ya que las articulaciones pueden dañarse por muchos tipos de lesiones o enfermedades, incluyendo artritis, bursitis o dislocaciones. Cuando sentimos dolor en una articulación, ya sea en movimiento o en reposo, hay rango de movimientos limitado, rigidez durante la inactividad o sensibilidad en la articulación, debemos acudir a nuestro fisioterapeuta.

Lesiones deportivas
Practicar deporte aporta numerosos beneficios a la salud: evitar o tratar el sobrepeso, mejorar la hipertensión y la diabetes, o reducir el estrés y mejorar el estado anímico. Pero es fundamental tratar a tiempo y de forma correcta las diferentes lesiones deportivas que puedan producirse. Dentro de las más comunes tenemos la tendinitis, las distensiones musculares, los esquinces, daños del cartílago como roturas de menisco, y fracturas de huesos.

Masajes para contracturas
Una contractura se produce cuando hay un acortamiento de las fibras de un músculo de manera persistente, dolorosa e involuntaria. La contractura muscular no entiende de edades, y pueden padecerla incluso niños en edad escolar. Las contracturas que más se pueden dar son las postraumáticas o defensivas después de recibir un impacto, las posturales por malas posturas o gestos, por hipotonía al someter a un músculo que está débil a una contracción más fuerte, o por deshidratación del músculo.

Prótesis ortopédicas
La rehabilitación en pacientes con prótesis es un trabajo en conjunto, en el que la posibilidad de una buena recuperación del paciente comienza en el quirófano con el cirujano traumatólogo, y continua con el ortopeda especialista en prótesis, el fisioterapeuta y el psicólogo. En la fisioterapia ortopédica trabajamos las disfunciones artro-neuro-musculares, aliviando dolores y mejorando las limitaciones la movilización articular, masajes, trabajo del sistema nervioso, estabilización pasiva y activa.
Pilates terapéutico

Escuela de espalda
Cuando hablamos de escuela de espalda nos referimos a todos los ejercicios y enseñanzas enfocados a proteger la espalda, y que están dirigidos a las personas con patologías y a personas sin patologías, así como a los colectivos con predisposición a padecer problemas de espalda. En estas clases trabajamos la higiene postural, que son las normas para mantener la correcta posición del cuerpo en descanso y movimiento con el fin de evitar lesiones protegiendo la columna vertebral.

Pilates para embarazadas
El Método Pilates es uno de los ejercicios más recomendados para embarazadas, ya que ayuda de manera progresiva a fortalecer el abdomen, la columna y los músculos del suelo pélvico sin sobrecargar las articulaciones. Además, el Método Pilates ofrece la posibilidad de entrenar diferentes ejercicios en función de la fase del embarazo en la que nos encontremos, aportando estos beneficios: fortalecer el suelo pélvico, mejorar la respiración, mejorar la circulación, prevenir dolor de espalda y disminuir retención de líquidos.

Pacientes mayores
Con el Método Pilates para personas mayores trabajamos grupos de músculos específicos, de manera que conseguimos resultados aumentando los niveles de fuerza y disminuyendo la debilidad general. Si a estos ejercicios del Método Pilates le sumamos sesiones con un fisioterapeuta especializado en personas mayores, podemos tratar no solo lesiones musculares o articulares, sino también recuperar la movilidad con números beneficios para el paciente.

Pacientes oncológicos
A consecuencia de los tratamientos de quimioterapia, radioterapia y cirugías, hay un impacto negativo directo en la actividad metabólica del paciente, provocando una disminución de la fuerza muscular, de la condición física y del bienestar en general. Practicar ejercicio físico regularmente, y en concreto practicar el Método Pilates, ayuda en los procesos degenerativos asociados al cáncer, reduce los riesgos de reincidencia de la enfermedad y supone un cambio directo en el estilo de vida.